
Páginas
miércoles, 30 de diciembre de 2009
WEB SEHACESABER

lunes, 21 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
RECETA DE NAVIDAD



 - Pan de molde
- Cacao de untar
- Virutas de colores
- Molde de un abeto
Se pone el molde del abeto sobre el pan y se corta con la forma del árbol.
A continuación se unta el caco sobre el árbol de navidad y para terminar se echan las virutas de colores sobre el árbol para decorarlo y darle un sabor más dulce.
martes, 15 de diciembre de 2009
EST@ SOY YO
miércoles, 9 de diciembre de 2009
RECURSOS PARA NAVIDAD
Si estáis preparando actividades de navidad en las aulas con vuestros alumnos o con vuestros hijos en casa, en el portal educativo de la Región de Murcia (educarm), dentro de la sección de infantil, podéis encontrar en la columna de la izquierda varios enlaces a diferentes páginas donde hay multitud de recursos. Ahí encontraréis desde obras de teatro, belenes, villancicos o manualidades que, seguro, os serán de gran ayuda en estos días previos a las fiestas navideñas. viernes, 4 de diciembre de 2009
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
Ayer, día 3 de diceimbre fue el día europeo de la discapacidad.martes, 1 de diciembre de 2009
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
 El próximo día 6 de diciembre se celebra el día de la Constitución Española.viernes, 27 de noviembre de 2009
DÍA DEL MAESTRO 2009
"No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños si vosotros no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podréis mostrar el camino, si os habéis sentado, cansado y desalentado en la encrucijada". (Freinet, 1896-1966)
martes, 24 de noviembre de 2009
PÁGINA DE IMÁGENES
 Se trata de una nueva página web elaborada por Björn Hedén donde se pueden encontrar más de 2000 imágenes para imprimir o colorear en línea de forma gratuita.domingo, 22 de noviembre de 2009
CUENTO DE OTOÑO
viernes, 20 de noviembre de 2009
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

lunes, 16 de noviembre de 2009
RECURSOS PARA TODOS

martes, 10 de noviembre de 2009
PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS

martes, 3 de noviembre de 2009
FUENTES PARA INSTALAR
 Si estás buscando fuentes para instalar en tu ordenador que te servirán para personalizar tus documentos, presentaciones etc, seguro que aquí la encuentras.Para los que no sepáis instalarlas en el ordenador, os indico los pasos a seguir:
- Pinchar en el icono de descargar la fuente.
 - Seleccionar "guardar" en el cuadro de descarga de archivos.
 - Ir al lugar donde lo hemos guardado y buscar la carpeta de la fuente, que tendrá el nombre que le hayamos puesto o el que viene por defecto, que es el nombre de la fuente.
 - Extraer los archivos pinchando con el botón derecho del ratón sobre la carpeta y seleccionando "extraer todo", ya que se trata de una archivo comprimido en zip.
 - Una vez extraído, abrimos la carpeta y copiamos el archivo de la fuente que es el que tiene un icono con dos T sobre un documento blanco.
 - Nos vamos a inicio-panel de control-fuentes y allí lo pegamos.
 - Una vez pegada ya tendremos la nueva fuente en nuestro ordenador, así es que bastará con elegirla en la barra de herramientas formato cada vez que la queramos utilizar.
 
viernes, 30 de octubre de 2009
PSICOMOTRICIDAD
Para aprovechar bien la sesión de psicomotricidad, se puede programar en alguna hora en la que se tenga una persona de apoyo, de forma que la mitad de la clase (unos 12 o 13 alumnos) se queden en el aula y los demás vayan al gimnasio para. Al terminar la sesión, rotar con el otro grupo. De esta manera, será más ágil y se aprovechará mejor el tiempo.
martes, 27 de octubre de 2009
MACEDONIA DE OTOÑO

Una vez que hemos empezado a trabajar sobre el otoño, no podemos dejar de lado las frutas propias de la estación, con las que los niños disfrutan mucho, ya que, al referirnos a ellas, podemos conocer sus colores, lugar de procedencia, forma de comerlas, etc.Una fiesta divertida y motivadora para nuestros pequeños es la fiesta de las frutas del otoño.
La fiesta consiste en que cada alumno traerá una fruta del otoño y entre todos haremos una rica macedonia.
La forma de organizar la fiesta es la siguiente:
- Primero, repartiremos las frutas que traerá cada niño. Lo ideal es preguntarles a ellos para que sean los que decidan cuales traerán. Así, repasamos las frutas y nos aseguremos de que las tienen en sus casas.
- Después de haber repartido las frutas, les daremos a los padres una nota explicando lo que vamos a hacer y lo que tienen que traer sus hijos.
- Una vez que llegue la fecha de la fiesta, situaremos a todos los niños alrededor de una mesa donde habremos colocado un gran frutero con todas nuestras frutas.
- A continuación, pelaremos y cortaremos en trocitos las diferentes frutas, mientras vamos detallando a los niños sus características.
- Cuando estén todas las frutas partidas, se distribuyen en vasos de plástico, ya que algunas sueltan zumo, así no lo tirarán, y se reparte cada vaso a un alumno.
Los niños que normalmente no coman fruta en sus casas seguro que algo probarán, no hay nada como motivar a los más pequeños para conseguir que prueben alimentos que son necesarios y que no les atraen demasiado.
viernes, 23 de octubre de 2009
SEBRAN. PROGRAMA PARA EDUCACIÓN INFANTIL

viernes, 16 de octubre de 2009
TECNOLOTIC

martes, 13 de octubre de 2009
PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
El Programa de Formación del Profesorado comprende cursos destinados a graduados en cualquier ciclo universitario, especialmente a quienes ejercen la docencia en los distintos niveles educativos que deseen continuar su formación académica cursando estudios especializados.sábado, 10 de octubre de 2009
WEB CON RECURSOS PARA INFANTIL
miércoles, 7 de octubre de 2009
MÚSICA EN INFANTIL

Tenemos, para empezar, una página con recursos; actividades, música, enlaces, documentos, etc muy interesantes.
http://www.musicaenalcala.com/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=121&Itemid=138
lunes, 5 de octubre de 2009
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DOCENTES
 "Invertir en las y los docentes hoy es construir un mejor futuro".Especialmente en un momento en que la recesión económica mundial amenaza con imponer graves restricciones a los presupuestos en educación. A pesar de todas las iniciativas que se están desarrollando en la actualidad, desde la UNESCO, se calcula que en el mundo entero deberán contratarse a unos 10,3 millones de maestros de aquí a 2015, tan sólo para alcanzar el objetivo de brindar enseñanza primaria universal.
domingo, 4 de octubre de 2009
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
lunes, 28 de septiembre de 2009
MENÚ DE OTOÑO
 Ahora que ya parece que de verdad ha llegado el otoño con estas lluvias abundantes, os voy a recomendar una sencilla receta de otoño que he encontrado en la página de "menudos peques".Ingredientes:
½ Kg de castañas
200 gr de nata líquida
½ tableta de chocolate de hacer
25 gr de mantequilla
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de café soluble.
Seguidamente se mezcla el chocolate disuelto con el puré de castañas y la nata. Por último, se vierte la mezcla en copas individuales y se introducen en el frigorífico hasta el momento de servir.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
EL OTOÑO
 Ya ha empezado la estación del año del OTOÑO.En las aulas trabajamos canciones, imágenes y características en general para que los alumnos se diviertan aprendiendo todo lo relacionado con esta estación.
En la página de foros del portal Ágora Marianistas, hay un tema que se llama "ideas y actividades sobre el otoño" en el que Pilar nos regala un largísimo listado con multitud de enlaces sobre el tema donde hay de todo.
Seguro que encontráis respuesta a vuestras dudas y descubrís ideas muy interesantes.
http://foros.marianistas.org/showthread.php?t=8010
domingo, 20 de septiembre de 2009
EDUCACONTIC
 Os recomiendo que entréis en esta página http://www.educacontic.es/, donde han inaugurado una nueva sección de nombre "recursos" como puerta de entrada a nuevos espacios o secciones que seguro os han sido y os serán de mucha utilidad en vuestras prácticas de aula.miércoles, 16 de septiembre de 2009
CARICATURE, RECURSOS
 Esta página que os presento hoy es muy completa para los que trabajamos o tenemos niños en edades escolares. En él podéis encontrar recursos educativos, juegos, aprendizajes de letras, cuentos, música y muchos enlaces interesantes.jueves, 10 de septiembre de 2009
ORGANIZACIÓN DEL RINCÓN DEL ORDENADOR
 Durante estos días, entre otras cosas, organizamos nuestras aulas para comenzar las clases lo más cómodamente posible para los alumnos y para el desarrollo de nuestro trabajo. Un rincón que ya debe ser parte necesaria en nuestras aulas es el rincón del ordenador. Os voy a proponer una breve lista de cuestiones que, teniendolas presentes en la medida de lo posible, harán más sencillo el uso de las TIC en la clase.- Lugar protegido; estamos hablando de un material caro y delicado.
 - Los cables deben quedar detras y junto a una pared bien protegidos para evitar enganches, tropezones o que los niños los toquen.
 - Intentar que no sea un sitio de mucho paso.
 - Donde haya sitio suficiente para que todos puedan acceder a él para determinados juegos en grupo.
 - Cerca de una ventana, para tener luz natural.
 - Evitar reflejos probando mover la pantalla, pero teniendo en cuenta que los niños tienen una altura inferior a la nuestra, por lo que debemos probarlo sentándonos en sus sillas y agachándonos un poquito.
 - Si se utiliza con la biblioteca, que esté junto a ella para evitar paseos por el aula a la hora de turnarse.
 
Para terminar, no debemos olvidar las normas del rincón de las que ya hemos hablado en este blog.
viernes, 4 de septiembre de 2009
PREPARAMOS EL AULA

Espero que hayáis vuelto con fuerzas y ganas de trabajar. Este año nos esperan grandes experiencias que nos permitirán aprender juntos y deseo que estemos todos preparados para adquirir conocimientos y divertirnos a la vez.
A la vuelta del verano, antes de comenzar el colegio, debemos tener en cuenta que los niños necesitan una adaptación a la escuela. No podemos olvidar que han estado casi tres meses con horarios y normas más flexibles, y volver de nuevo en la rutina nos cuesta a todos.
Está en nuestras manos hacerles esta vuelta al cole más agradable. Basta con preparar el aula de lo forma más atractiva que nos sea posible, sin olvidar por ello todo aquello de lo que debemos disponer en una clase de Educación Infantil.
Dividiremos nuestra espacio de trabajo en distintos rincones, entre los que no deben faltar los siguientes:
· Rincón de la lectura o biblioteca
· Rincón de la casita
· Rincón de la pizarra y juegos de alfombra
· Rincón de rompecabezas
· Rincón del ordenador
· Rincón de juegos lógico-matemáticos
A estos rincones se añade un lugar donde pondremos todo el material fungible de manera que esté al alcance de los niños, para que sean ellos quienes comiencen a repartirlo, creándoles de esta forma algunas responsabilidades. También contaremos con un sitio donde los alumnos guardarán sus trabajos y, por último, zonas donde realizarán sus actividades.
Para separar los distintos rincones, nos valdremos de muebles que, a su vez, nos servirán para colocar material. Es importante que todo lo que haya en el aula sea útil. Es preferible prescindir de aquello que no nos sirva para nada.
Por último, para señalar estos rincones de juego o lugares de trabajo, podemos hacer unos carteles con el nombre del rincón y algún dibujito que haga referencia a éste, para que los niños lo encuentren con más facilidad mientras van aprendiendo a leer.
Una vez que tengamos la clase bonita y decorada, sólo nos queda empezar con buen ánimo y trabajar con alegría.
lunes, 31 de agosto de 2009
DE VUELTA AL COLE

Para ir abriendo boca, os sugiero que echéis un ojo, ahora que aún estamos relajados, a esta web. Seguro que encontraréis en ella algo que os ayude en vuestro trabajo.
Que tengáis un buen curso tod@s.
martes, 25 de agosto de 2009
HACEMOS UNA COMETA

Nosotros vamos a confeccionar una cometa con materiales de reciclaje o de esos que parece que no sirven, pero que, si los guardamos, seguro que les encontramos alguna utilidad.
1. Materiales utilizados:
- Papel de seda naranja.
- Papel de periódico.
- Pegamento.
- Cola.
- Papel celo.
- Un trocito de lana.
- Trocitos de papel de seda de varios colores.
- 6 pajitas.
2. Pasos a seguir:
- Para hacer la base de la cometa, recortamos el pliego de papel de seda en forma de gran rombo.
- Dividimos la cometa en cuatro partes, pegando las pajillas con cola desde cada uno de los vértices hacia el centro.
- A continuación, cubrimos todo con pegamento de barra.
- Los niños empezarán a rasgar trocitos de papel de periódico y los irán pegando en las cuatro partes de la cometa.
- Después, recortamos un trozo de lana y lo pegamos en la cometa, dejando dos cabos, uno más largo que otro.
- Cogemos trocitos de papel de seda de varios colores que nos hayan sobrado de otra actividad escolar y vamos pegando con papel celo los lacitos en el lado más corto de la lana.
- Una vez que se haya secado todo, podemos coger nuestra cometa, un día que haga viento, y jugar con ella sujetándola del lado más largo de la lana.
Con esta actividad, trabajaremos con los niños muchos aspectos necesarios en Educación Infantil: Rasgado y pegado de papel, colores, forma (rombo). También les enseñaremos cómo con materiales que se tiran habitualmente se pueden hacer cosas bonitas y entretenidas, cubriendo así uno de los objetivos que desarrollamos en nuestra escuela: crear conciencia en los niños de la necesidad de respetar el medio ambiente a través del reciclado de materiales.
sábado, 22 de agosto de 2009
VÍDEO DE LAS VOCALES
Este que os pongo, es ideal para el de las vocales. Lo podéis utilizar desde los 2 años y enseguida las conocerán.
Os lo digo por experiencia. Desde que lo encontré navegando por la red, se lo he puesto a mi sobrinito de 2 años y siempre que me ve con el ordenador me pide que se lo ponga, canta la canción y reconoce las letras desde entonces.
Esto me ha dado la idea de elaborar mis propios vídeos y aprovechando las vacaciones he montado alguno que os iré poniendo y explicando como los he hecho por si os sirven de ayuda.
miércoles, 19 de agosto de 2009
PREMIOS
Seguiremos los pasos que nos ofrece la oportunidad de premiar a otros compañer@s de profesión que día a día se esfuerzan, a pesar de estar de vacaciones, para hacernos  más sencilla nuestra labor como docentes, además de compartir generosamente sus experiencias y conocimientos.Reglas de este sello:
1. Copiar el texto anterior
2. Citar el blog que te lo mandó
3. Enviarselo a otros blogs
Mis premiados a los que se lo envío son:
http://www.loquelegustaamishijas.com/
http://rociocabanillas.blogspot.com/
http://domingomendez.blogspot.com/
jueves, 13 de agosto de 2009
VÍDEOS EDUCATIVOS

VideosEducativos.es es un portal desde el que se puede descargar o visualizar material educativo de forma legal y gratuita. Con ello se convierte en una plataforma de apoyo a la labor docente que realizan cada día maestros, profesores, padres y tutores. Además, es un punto de encuentro entre docentes, en el que poder intercambiar experiencias, y un lugar para dar a conocer los trabajos de innovación en técnicas educativas que se estén realizando.
martes, 11 de agosto de 2009
EDUCACIÓN 2.0

Están organizadas por categorías, lo cual facilita la búsqueda de información.
viernes, 24 de julio de 2009
lOS NÚMEROS
Una de las más conocidas por todos los que nos dedicamos a la Educación Infantil es la de los números.
Os la pongo aquí para aquellos que no la sabéis. La acompaño con las imágenes dibujadas para utilizarlas si os gustan.
El uno es un soldado haciendo la instrucción 
el dos es un patito que está tomando el sol 
el tres es una serpiente que gira sin cesar 
el cuatro una sillita que invita a descansar 
el cinco tiene orejas, parece un conejito 
el seis es una pera redonda y con rabito 
el siete es un sereno con gorra y con bastón 
el ocho son las gafas que lleva don Ramón 
el nueve es un globito atado a un hilito 
y el diez es un tiovivo para pasarlo ¡bien!
martes, 21 de julio de 2009
LIBROS DE LA PEQUEÑA PRINCESA

Si tenéis hijos pequeños, probablemente conozcáis este personaje, la Pequeña Princesa, ya que sus aventuras en dibujos animados se emiten por televisión.
En el siguiente enlace, encontraréis más información.Ya sabéis que siempre es buen momento para un buen libro y si, además, los niños están de vacaciones disponen de más tiempo para ello.
miércoles, 15 de julio de 2009
CENEFA DE FIESTAS
 Ya que el verano es tan propicio para fiestas de todo tipo, vamos a hacer una bonita cenefa que nos puede ser útil en las celebraciones que organicemos.El procedimiento es muy sencillo y, además, podemos utilizar papeles de esos que siempre tenemos apartados, que se han utilizado por una cara, pero por la otra están en blanco.
Ya sabéis que desde aquí apostamos por el reciclaje en todas sus formas, así como por el aprovechamiento de materiales que nos ofrece la naturaleza.
Para esta cenefa necesitaremos:
· Unas cuantas hojas de papel, tamaño A4
· Una barra de pegamento
· Colores
· Tijeras
En las hojas realizaremos líneas de lado a lado del papel, con unos 3 centímetros de distancia entre unas y otras.
Los niños pintarán las tiras resultantes de colores. Para que queden más divertidas, lo mejor es combinar muchos, por lo que se puede pintar cada tira de un color diferente.
Una vez que se ha terminado de pintar, se recortan por las líneas que se dibujaron en un principio.
A continuación, se colorearán las tiras por la parte trasera.
No importa que haya algo escrito o pintado en ellas, porque, al colorearlo, apenas se notará y el resultado será el mismo que si la hoja fuera nueva, con la diferencia de que se aprovecha mejor el papel.
Cuando todas las tiras estén coloreadas por los dos lados, se irán uniendo, pegando una punta de la tira a la otra y entrelazando las tiras entre ellas a modo de anilla.
El largo de la cenefa, podrá ser el que queramos.
Una vez que tengamos nuestra cenefa unida por completo, la colgaremos en el techo o en las paredes para decorar.
domingo, 12 de julio de 2009
CREMA DE CACAO
Ahora que los pequeños están de vacaciones, podemos hacer una receta con ingredientes que siempre encontraremos en las casas donde hay niños y que nos puede servir para hacer tartas o ricas meriendas. Se trata de una crema de cacao.Ingredientes:
-100 gr. de avellanas peladas y tostadas
-150 gr. de azúcar
-100 gr. de chocolate para postres
-100 gr. de chocolate blanco
-100 gr. de chocolate con leche
-200 gr. de leche entera (un vaso)
-150 gr. de aceite de girasol
Cómo hacer la receta
Trituramos las avellanas con la batidora hasta que quede muy fino. Trituramos el chocolate del mismo modo y lo ponemos en un cazo con las avellanas trituradas. Añadimos leche y aceite a la mezcla y lo ponemos a fuego lento unos minutos para que se vaya fundiendo. Para acabar pasamos la crema a los recipientes que hayamos preparado y dejamos que se enfríe.
Fuente: BebesyMas.comFotografía: Seneraydin
martes, 7 de julio de 2009
BUSCADOR INFANTIL

domingo, 5 de julio de 2009
CENTRO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS
miércoles, 1 de julio de 2009
CURSOS DE VERANO 2009
En el ISFTIC (Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado) han realizado una recopilación de enlaces a todos los portales web universitarios que ofertan cursos de verano con objeto de facilitar la consulta de sus respectivas programaciones para este año 2009, entre los que se encuentran cursos estivales para todo tipo de perfil y enfocados a una amplia variedad de temas.KAMISHIBAI

"Kamishibai es un teatrito tradicional japonés que se usa para contar historias a los niños. Mediante unas láminas ilustradas el narrador va contando un cuento mostrando los dibujos según va sucediendo la historia. En este artículo descubrirás esta fascinante tradición milenaria para despertar la imaginación y la fantasía en tus alumnos fomentando así el gusto por la lectura y la escritura enriquecida por las herramientas 2.0"
Entrando en el siguiente enlace, encontraréis varias experiencias, vídeos, ideas y hasta un manual para aprender a utilizar esta divertida técnica de contar cuentos.
http://www.educacontic.es/blog/kamishibai-el-placer-de-contar-y-crear-cuentos

