Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2015

MEDIOS DE TRANSPORTE CON MATERIAL DE DESECHO

Durante las últimas semanas hemos trabajado un proyecto en el aula sobre los medios de transporte llamado viajamos".

Entre otras cosas, y para que nos sirviera para nuestra semana cultural sobre el reciclado, hemos hecho varios medios de transporte con material de desecho.
Los compartimos en este blog por si os sirven para hacerlo con vuestros alumnos o hijos.

Cohete

Avioneta


Barco

Helicóptero

jueves, 25 de junio de 2015

RECICLANDO CON APP VIGORECICLA

Muchos de nosotros  trabajamos el reciclaje de todo tipo de objetos desde que los niños entran en 3 años .
Para ello tenemos en nuestras clases contenedores de colores: amarillo y azul.

Yo los hago con cajas forradas de esos colores o pintadas con témpera. Dentro se pone una bolsa y cuando está llena se lleva al contenedor.


Para reforzar los aprendizajes sobre la distribución de objetos en contenedores haya una APP gratuíta que se llama Vigorecicla.



En clase la hemos utilizado y los niños lo han pasado genial.


Jugamos en la asamblea en gran grupo, y cuando alguno no sabía bien dónde echar cada cosa, el resto le ayudaban indicándole el contenedor correcto.




lunes, 6 de abril de 2015

FLORES EN PRIMAVERA

Aprovechando que en Murcia estamos en fiestas de primavera, os propongo algunas flores hechas con material de deshecho y fungible.

Cuando llega la primavera, en todas las aulas de infantil nos ponemos manos a la obra para realizar trabajos y dibujos que manifiesten colorido y flores o arcoíris.

Este año estamos trabajando particularmente con material de deshecho, por lo que hicimos etas flores con papel de revistas y tapones. Sencillas y vistosas.
Las hemos puesto en nuestro árbol de las estaciones y en el pasillo de infantil.



Como me gusta que aprendan poesías, han aprendido la de la primavera de Antonio Machado que todos conocemos. Al terminar de buscar algunas letras y escribir palabras que faltaban, han pegado unas flores de papel hechas con un cuadrado de papel decoradas con témpera sólida. Después se dobla hasta que quede con esta forma que veis en la foto. Para terminar, los niños han dibujado el tallo y hojas.



Para decorar las ventanas, han trazos circulares dentro de un círculo de papel y por detrás pegamos unas tiras de papeles que nos habían sobrado y guardado "por si", y quedaron preciosas.


Así han quedado nuestras ventanas decoradas de primavera.


sábado, 29 de septiembre de 2012

RECURSOS PARA LA SEGURIDAD VIAL

Es muy importante que los niños desde bien pronto comiencen a concienciarse sobre todo lo relacionado con la seguridad vial. Desde esta página, de la fundación Mapfre, nos ofrecen recursos para niños de la edad de Educación Infantil. En ella, encontraréis vídeos, juegos, actividades, concursos y enlaces y mucha información muy útil en este sentido.


Además, también podemos encontrar otra página para niños a partir de 6 años, donde aparte de proponernos juegos, vídeos y actividades, como en la página de los pequeños, encontramos un apartado más llamado "rincón de lectura", que nos viene muy bien porque nos ofrecen lecturas y enlaces, ideales para practicar el aprendizaje lector además de la educación vial.

Me parece un recurso estupendo, incluso para la PDI, porque tiene un juego interactivo táctil que a los niños les encanta.

martes, 11 de septiembre de 2012

RECICLANDO COLORES


Ahora que estamos comenzando un nuevo curso, y ello lleva implícito un orden y organización de clase y materiales más exhaustivo de lo normal, os pongo este enlace a una idea fantástica para reciclar las ceras de colores que nos quedaron del año pasado y que son demasiado pequeñas para usar, pero da pena tirarlos.
Yo os aseguro que lo voy a llevar a la práctica y os contaré como ha quedado porque tiene muy buena pinta. 
Ahora que estamos en tiempos de crisis, viene mejor que nunca acostumbrarnos y enseñar a los niños desde pequeñitos, que reciclando, todos salimos ganando.
¡Feliz comienzo de curso a todos!

miércoles, 5 de mayo de 2010

ROBOTINA RECICLADA


Otro delos trabajos que hemos hecho para la exposición del la Semana Cultural de mi colegio con los niños de clase de 4 años B, ha sido un robot con material reciclable.
  • Para ello, lo primero que hicimos fue enseñarles una poesía de una robot.
  • A continuación, los propios niños fueron copiando en una cartulina los versos del poema.
  • Finalmente fabricamos una robotina con cajas, papel reciclado de colores, botes de yogurt líquido, yogurt normal, tapones de botellas, envases de natillas y zumos.

martes, 27 de abril de 2010

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y RECICLAJE

Esta semana hemos inaugurado en mi colegio la Semana Cultural y este año el tema elegido para trabajar ha sido el cuidado del medio ambiente.
Dentro de este tema, además del cuidado del agua y su ahorro tal y como hemos visto en la entrada que os puse del día del libro, en Educación Infantil, nos hemos centrado en el reciclaje. Ya en el carnaval, vimos los disfraces de contenedores que hicieron los niños con nuestra ayuda. Además, he elaborado un contenedor amarillo donde los niños del colegio están echando sus botes de yogurt, zumos, etc vacíos en la hora del recreo.
La peculiaridad que tiene este contenedor es que los envases que echan para su reciclado, lo hacen a través de una garrafa de agua grande transparente vacía. La idea es que los niños puedan ver como este objeto va cayendo y como llega al fondo de la caja, ya que la parte delantera del contenedor, está realizada con papel celofán amarillo.
A los niños les divierte ver como va cayendo, y eso les motiva para tirar los envases propios de un contenedor de envases y plásticos.
Continuaré mostrando otras experiencias que hemos llevado a cabo en la exposición de nuestra Semana Cultural en las próximas entradas al blog.

viernes, 23 de abril de 2010

CUENTO UN PASEO POR EL RÍO

Con motivo de la celebración de la Semana Cultural y el día del libro, los alumnos de 5 años de mi cole, han elaborado un cuento escribiendo y dibujando ellos mismos, el argumento de un cuento que ha inventado mi alumna de prácticas para trabajar el tema del cuidado del medio ambiente. Este es el tema que llevamos enseñando desde hace meses con motivo de la Semana Cultural de mi colegio. El próximo lunes comienzan las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de toda la semana. De momento os dejo el cuento de los alumnos de 5 años y más adelante os pondré algunas de las experiencias que hemos llevado a cabo para la Semana Cultural.