lunes, 31 de agosto de 2009

DE VUELTA AL COLE


Terminan las vacaciones y mañana 1 de septiembre, volvemos a nuestros centros educativos donde nos esperan las aulas para ponerlas en marcha para el nuevo curso escolar. Os animo a todos a que os lancéis al uso de las TIC. Desde este blog continuaremos dando ideas, compartiendo materiales y abiertos a sugerencias que me planteéis.

Para ir abriendo boca, os sugiero que echéis un ojo, ahora que aún estamos relajados, a esta web. Seguro que encontraréis en ella algo que os ayude en vuestro trabajo.

Que tengáis un buen curso tod@s.

martes, 25 de agosto de 2009

HACEMOS UNA COMETA


Aunque ya casi se están terminando las vacaciones de verano, todavía queda tiempo para fabricar un juguete sencillo que divertirá a los niños los días de viento.

¿Cuál es el mejor juguete que los niños pueden emplear para divertirse cuando hace viento? Está claro: una COMETA.

Nosotros vamos a confeccionar una cometa con materiales de reciclaje o de esos que parece que no sirven, pero que, si los guardamos, seguro que les encontramos alguna utilidad.

1. Materiales utilizados:
- Papel de seda naranja.
- Papel de periódico.
- Pegamento.
- Cola.
- Papel celo.
- Un trocito de lana.
- Trocitos de papel de seda de varios colores.
- 6 pajitas.

2. Pasos a seguir:
- Para hacer la base de la cometa, recortamos el pliego de papel de seda en forma de gran rombo.
- Dividimos la cometa en cuatro partes, pegando las pajillas con cola desde cada uno de los vértices hacia el centro.
- A continuación, cubrimos todo con pegamento de barra.
- Los niños empezarán a rasgar trocitos de papel de periódico y los irán pegando en las cuatro partes de la cometa.
- Después, recortamos un trozo de lana y lo pegamos en la cometa, dejando dos cabos, uno más largo que otro.
- Cogemos trocitos de papel de seda de varios colores que nos hayan sobrado de otra actividad escolar y vamos pegando con papel celo los lacitos en el lado más corto de la lana.
- Una vez que se haya secado todo, podemos coger nuestra cometa, un día que haga viento, y jugar con ella sujetándola del lado más largo de la lana.

Con esta actividad, trabajaremos con los niños muchos aspectos necesarios en Educación Infantil: Rasgado y pegado de papel, colores, forma (rombo). También les enseñaremos cómo con materiales que se tiran habitualmente se pueden hacer cosas bonitas y entretenidas, cubriendo así uno de los objetivos que desarrollamos en nuestra escuela: crear conciencia en los niños de la necesidad de respetar el medio ambiente a través del reciclado de materiales.

sábado, 22 de agosto de 2009

VÍDEO DE LAS VOCALES

No hay mejor forma de motivar a los niños que con canciones y vídeos para el aprendizaje.
Este que os pongo, es ideal para el de las vocales. Lo podéis utilizar desde los 2 años y enseguida las conocerán.
Os lo digo por experiencia. Desde que lo encontré navegando por la red, se lo he puesto a mi sobrinito de 2 años y siempre que me ve con el ordenador me pide que se lo ponga, canta la canción y reconoce las letras desde entonces.
Esto me ha dado la idea de elaborar mis propios vídeos y aprovechando las vacaciones he montado alguno que os iré poniendo y explicando como los he hecho por si os sirven de ayuda.

De momento os dejo con este descargado de You Tube.

miércoles, 19 de agosto de 2009

PREMIOS

Hoy hemos recibido con mucha alegría de http://eduticsantafe.blogspot.com/, Las Tic en Educación, un bonito sello que aprovecho para agradecer desde este blog, me ha hecho mucha ilusión. Gracias Gabriela.

Seguiremos los pasos que nos ofrece la oportunidad de premiar a otros compañer@s de profesión que día a día se esfuerzan, a pesar de estar de vacaciones, para hacernos más sencilla nuestra labor como docentes, además de compartir generosamente sus experiencias y conocimientos.

Reglas de este sello:
1. Copiar el texto anterior
2. Citar el blog que te lo mandó
3. Enviarselo a otros blogs

Mis premiados a los que se lo envío son:

http://www.loquelegustaamishijas.com/
http://rociocabanillas.blogspot.com/
http://domingomendez.blogspot.com/

jueves, 13 de agosto de 2009

VÍDEOS EDUCATIVOS


Os enlazo a una página muy completa de vídeos, en la que se ha hecho una recopilación de vídeos educativos donde podéis encontrar muchos muy interesantes.

VideosEducativos.es es un portal desde el que se puede descargar o visualizar material educativo de forma legal y gratuita. Con ello se convierte en una plataforma de apoyo a la labor docente que realizan cada día maestros, profesores, padres y tutores. Además, es un punto de encuentro entre docentes, en el que poder intercambiar experiencias, y un lugar para dar a conocer los trabajos de innovación en técnicas educativas que se estén realizando.

Tiene la ventaja de que están clasificados en 20 categorías, lo que hace más sencilla la búsqueda de lo que nos interesa.

martes, 11 de agosto de 2009

EDUCACIÓN 2.0


Cada vez se encuentran más páginas web con recursos, enlaces, información e ideas relacionadas con la educación. Uno de estos ejemplos es la página de Educación 2.0, donde además se publican consejos, canciones y multitud de noticias relacionadas con diversos temas con los que se puede aprender de todo.
Están organizadas por categorías, lo cual facilita la búsqueda de información.

viernes, 24 de julio de 2009

lOS NÚMEROS

Para que el aprendizaje de los pequeños sea más sencillo, muy a menudo, utilizamos canciones para motivarles.
Una de las más conocidas por todos los que nos dedicamos a la Educación Infantil es la de los números.
Os la pongo aquí para aquellos que no la sabéis. La acompaño con las imágenes dibujadas para utilizarlas si os gustan.

El uno es un soldado haciendo la instrucción
el dos es un patito que está tomando el sol
el tres es una serpiente que gira sin cesar
el cuatro una sillita que invita a descansar
el cinco tiene orejas, parece un conejito
el seis es una pera redonda y con rabito
el siete es un sereno con gorra y con bastón
el ocho son las gafas que lleva don Ramón
el nueve es un globito atado a un hilito
y el diez es un tiovivo para pasarlo ¡bien!



martes, 21 de julio de 2009

LIBROS DE LA PEQUEÑA PRINCESA


Los libros de "La pequeña princesa" de la editorial SM, son muy recomendables para los más pequeños, ya que, además de que su precio es muy asequible (5, 95 euros), trata temas sobre los distintos tipos de hábitos cotidianos: irse pronto a la cama, ir al cole, comer bien…Valores como pedir las cosas amablemente o la importancia de la familia son transmitidos de forma amena y adaptada a los pequeños que disfrutarán con las aventuras de este personaje.
Así lo vemos en los títulos de la colección dedicada a la Pequeña Princesa, “Lávate las manos”, “¡No quiero ir a la cama!”, “Quiero mi comida” o “¡Quiero a mi mamá!”.

Si tenéis hijos pequeños, probablemente conozcáis este personaje, la Pequeña Princesa, ya que sus aventuras en dibujos animados se emiten por televisión.

En el siguiente enlace, encontraréis más información.
Ya sabéis que siempre es buen momento para un buen libro y si, además, los niños están de vacaciones disponen de más tiempo para ello.